Blog

Ideas en acción

Sanidad animal

Tiempo de lectura: 7min

Cómo la juventud global impulsa cambios significativos contra la RAM

RAM_a veterinary medicine student observing cattle in the field

publicado el

11/18/2025

escrito por

Escritor principal

Karina Khatic

Karina es una veterinaria de Trinidad y Tobago con un gran interés en la resistencia a los antimicrobianos (RAM). Tiene pasión por la medicina y cirugía equinas, aunque disfruta trabajar con otras especies y busca ampliar su horizonte y continuar ampliando su conocimiento sobre RAM para ayudar a dirigir el problema en el ámbito veterinario. 

Randa Bazzi

Randa es veterinaria y defensora de Una Salud con experiencia en salud animal, operaciones de mataderos y salud pública. Participa activamente en iniciativas sobre resistencia a los antimicrobianos (RAM), seguridad alimentaria y concienciación sobre enfermedades zoonóticas, combinando experiencia científica con abogacía creativa. 

Compartir en redes sociales

Durante la Semana Mundial de Concienciación sobre la resistencia a los antimicrobianos (RAM), el lema «Actuemos ya: protejamos nuestro presente, aseguremos nuestro futuro» convoca a todos a actuar y destaca el impacto de los líderes emergentes en todo el mundo.

Las veterinarias Randa Bazzi y Karina Khatic reflexionan sobre sus experiencias con el Grupo de Trabajo Cuatripartito sobre la Participación de los Jóvenes. Desde la creación de herramientas educativas hasta la participación de las comunidades, comparten cómo la acción colectiva en materia de salud humana, animal y medioambiental puede impulsar un cambio significativo.

Hemos sido parte del grupo de trabajo cuatripartito sobre el compromiso de los jóvenes con la resistencia a los antimicrobianos (RAM) desde octubre de 2023. Compuesto por 14 jóvenes profesionales ambiciosos de todo el mundo, cada uno con un trasfondo cultural y profesional distinto, este grupo ha estado colaborando para apoyar los esfuerzos de la cuatripartita de sensibilizar e involucrar a los jóvenes en la acción global contra la RAM. 

La cuatripartita, que agrupa a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), subraya la necesidad crítica de un enfoque Una Sola Salud coordinado, con profesionales de diversos campos trabajando junto a sus comunidades y sectores relevantes para abordar la RAM. De hecho, basado en sus cuatro pilares principalessalud humana, sanidad animal, salud ambiental y sistemas alimentariosUna Sola Salud ofrece un marco holístico para abordar desafíos globales complejos, y nuestro grupo de trabajo es un ejemplo sólido de esta colaboración en acción.

Involucrar a los jóvenes contra la «pandemia silenciosa»

Resistencia a los antimicrobianos (RAM) se considera una «pandemia silenciosa» que aflige a comunidades de todo el mundo de diversas maneras. Como grupo de trabajo, lanzamos nuestro Manifiesto de Jóvenes para la Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre RAM en 2024, donde identificamos nuestras prioridades principales, incluyendo: 

  • Promoción y compromiso 
  • Educación y fortalecimiento de capacidades 
  • Cuidado de pacientes 
  • Abordar la RAM con un enfoque Una Sola Salud 

Para abordar los problemas de la RAM, el grupo de jóvenes reconoce la necesidad de educar e involucrar a jóvenes de diversas edades, lo que les permite comprender el concepto y la gravedad de la RAM. 

Con este fin, creamos «Oh-No! Leslie got Malaria!», un libro ilustrado sobre una niña que contrae malaria y recibe un medicamento antiparasitario de su médico, que no funcionó debido a la resistencia a los fármacos que capturó la atención de los niños. El objetivo del libro era sensibilizar y asegurar que las personas valoren la importancia de los diagnósticos, la prescripción correcta de medicamentos y su uso adecuado. El libro publicado está disponible en inglés, árabe, rumano y español y ha sido promovido y leído a niños en varios países.

Para sensibilizar sobre la RAM a nivel mundial, nuestro grupo se ha embarcado en la creación de videos cortos para mostrar cómo la RAM puede afectar a cualquiera y cómo nuestras acciones diarias pueden aumentar el riesgo de contraer diversas enfermedades. Los videos cortos, que se lanzarán próximamente, tienen como objetivo fomentar buenas prácticas de higiene en las actividades diarias para evitar riesgos potenciales de enfermedades y la necesidad de prescripciones antimicrobianas. Además, produjimos un video conciso y profundo sobre la RAM, « Salvar vidas: prevenir la resistencia a los antimicrobianos», filmado durante nuestra segunda reunión en persona en Nairobi, Kenya, en septiembre de 2024.

La Semana Mundial de Concienciación sobre la RAM (WAAW) es un momento clave del año para el grupo y activistas de la RAM en todo el mundo. Considerando la gran cantidad de actividades en curso de diversas organizaciones, creamos una base de datos de eventos para jóvenes , que asegura que las personas estén al día con todos los eventos en curso durante la semana WAAW y no se pierdan ninguno. La base de datos se actualiza continuamente con los eventos WAAW para 2025. 

Nuestro papel como veterinarios contra la RAM

Como veterinarios, enfrentamos desafíos similares a los de nuestros colegas en otras profesiones médicas, ya que persiste el uso indebido de antimicrobianos en animales, y continúa siendo un desafío a nivel mundial que los propietarios cumplan con las indicaciones , producto de una falta de conocimiento y de orientación constante. En algunos países, debido a la escasez de opciones de fármacos disponibles, existe un mayor riesgo de que se desarrolle RAM tanto en pacientes humanos como en animales. En la medicina veterinaria, todavía se utilizan antimicrobianos en animales sin consultar con los profesionales de la sanidad animal, especialmente en establecimientos productivos. Este es un tema crucial a enfrentar, ya que los animales tratados de manera inapropiada con antimicrobianos pueden ingresar a las cadenas alimentarias y plantear un desafío aún mayor para la salud humana.

Como veterinarios y miembros del  Grupo de Trabajo Cuatripartito sobre la Participación de los Jóvenes, tuvimos la oportunidad de colaborar con líderes juveniles de regiones y disciplinas diversas, fomentando redes y asociaciones significativas. Juntos, organizamos una comunidad en crecimiento continuo que creó espacios para el diálogo, el intercambio de conocimientos y la participación con expertos mundiales. A través de nuestros esfuerzos conjuntos, ampliamos las voces de los venes en las discusiones políticas, contribuimos a iniciativas de desarrollo de capacidades y fortalecemos la colaboración intersectorial en temas críticos como Una Sola Salud y la resistencia antimicrobiana. Ser parte de este grupo nos ha permitido crecer colectivamente mientras empoderamos a la próxima generación de defensores de Una Sola Salud. Únete a nuestra lucha contra la resistencia antimicrobiana.

The Animal Echaspira a fomentar la comprensión individual y colectiva de la salud y el bienestar de los animales. Le ofrecemos ideas y opiniones de expertos en salud y bienestar animal de todo el mundo. Las opiniones expresadas en The Animal Echo son las de su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente la posición oficial de la OMSA.

Seguir leyendo

antimicrobial use in animals_a scientist in a laboratory with a microscope

11/22/2025

5 min read

Repensar el uso de los antibióticos: por qué el debate mundial pasa por alto las realidades de los países de ingresos bajos y medianos

Arshnee Moodley

11/22/2025

5 min read

Promover la seguridad del enfoque «Una sola salud» a través de la vigilancia de los desechos animales y las cadenas de valor de la carne de animales silvestres

Ekta Patel

data protection_animals_data scientist in a farm with cattle

11/22/2025

5 min read

¿Por qué no se podrá garantizar la seguridad sanitaria animal mundial sin la protección de sus datos? 

 Pascaline Bossard

Descubra más temas

Bioseguridad

Colaboración

Género

Inteligencia Artificial

Sanidad de la Fauna Silvestre

Seguridad sanitaria mundial

Veterinarios