Blog

Opinión

Sanidad animal

Tiempo de lectura: 5min

Capturando la Belleza, Protegiendo la Salud: Cómo la fotografía de aves puede concienciar sobre la gripe aviar

protecting wildlife_avian influenza_a bird in the sky

publicado el

02/24/2025

escrito por

Janelle Wilson

Janelle es una profesional de la comunicación en el sector sin fines de lucro, especializada en salud animal, dedicada a crear historias impactantes y concienciar sobre el bienestar de los animales y las comunidades.

Compartir en redes sociales

Cada año, fotógrafos de vida silvestre de todo el mundo seleccionan cuidadosamente sus mejores imágenes de aves para intentar ganar el prestigioso título de Fotógrafo de Aves del Año. Pero lo que no se ve en cada foto es igualmente importante: la estrecha conexión entre los humanos y los animales. 

Este concurso no solo destaca imágenes impresionantes, sino que también proporciona una plataforma para los esfuerzos de conservación. 2024 no fue la excepción. Miles de imágenes fueron enviadas en diversas categorías, incluidas la Fotografía Cómica de Aves y, por supuesto, la de Conservación, dos categorías que, en mi opinión, deberían estar en todos los grandes premios. Las imágenes galardonadas con Oro, Plata y Bronce capturan maravillosamente la belleza y fragilidad de las poblaciones de aves.

Las aves y los humanos tienen una relación particularmente cercana. Es difícil imaginar una ciudad bulliciosa sin pensar en palomas o un día de verano sin escuchar el canto de los pájaros. De la misma manera, deberíamos tener dificultades para pensar en la salud de las aves sin pensar en la nuestra. 

Actualmente, estamos alcanzando el pico de la temporada de gripe aviar en el hemisferio norte. Esto significa que el creciente número de brotes que hemos visto desde octubre seguirá aumentando hasta aproximadamente febrero. Y, siguiendo las tendencias observadas hasta ahora, las aves silvestres y los mamíferos seguirán infectándose. A medida que la gripe aviar continúa propagándose, su incursión en las poblaciones de mamíferos y humanos será más común. Según la Organización Mundial de la Salud, ha habido más de 950 casos reportados de gripe aviar en humanos en todo el mundo, casi la mitad de los cuales han resultado en muerte. 

Mientras los brotes continúan, concursos de fotografía como este pueden desempeñar un papel clave en la protección de las aves silvestres al concienciar sobre la propagación de la gripe aviar. 

 

protecting wildlife_avian influenza_a bird in the sky

Playful Fledgling, muestra un halcón peregrino en pleno vuelo. La categoría de Comportamiento de Aves  © Jack Zhi. 

En lo que respecta a la fotografía de vida silvestre, Jack Zhi espera que la belleza expresada en sus fotos inspire la defensa del bienestar animal y los esfuerzos de conservación. Su foto galardonada con la Plata en la categoría de Comportamiento de Aves (y ganadora en la categoría de Aves en Wildlife Photographer of the Year), titulada Playful Fledgling, muestra un halcón peregrino en pleno vuelo y llama la atención sobre la propagación de la gripe aviar. Los halcones peregrinos son aves migratorias particularmente adaptadas a los entornos urbanos, anidando en rascacielos y cazando aves que habitan en la ciudad. Debido a su dieta y hábitos migratorios, los halcones peregrinos tienen un alto riesgo de contraer la gripe aviar y propagarla a nuevos entornos a lo largo de sus rutas migratorias. 

Photo of two Swans_Swanception, the Silver Winner in the Best Portrait category, captured by Samual Stone.

Swanception © Samual Stone.

Swanception, la foto galardonada con la Plata en la categoría de Mejor Retrato, capturada por Samuel Stone, muestra cisnes mudos a la luz de la mañana. En octubre de 2024, se informó que un cisne mudo en el Reino Unido había sido infectado con gripe aviar. Otros informes de cisnes enfermos han llevado a las reservas naturales a instar a sus visitantes a seguir los senderos marcados y evitar interactuar con aves silvestres. 

Los fotógrafos de vida silvestre se protegen a sí mismos y a las aves que fotografían tomando pequeñas medidas como: 

  • Evitar el contacto directo con aves enfermas o muertas 
  • Usar equipo de protección al manipular materiales relacionados con aves (nidos, plumas, etc.) 
  • Seguir las directrices internacionales sobre el reporte de aves enfermas o muertas 
  • Limpiar y desinfectar su equipo regularmente 

Y, sobre todo, pueden integrar mensajes sobre la gripe aviar en su trabajo, a través de leyendas, campañas en redes sociales y publicaciones en blogs. Una simple leyenda puede contribuir en gran medida a educar al público sobre cómo se propaga la gripe aviar, fomentar interacciones responsables con la vida silvestre e inspirar acciones para proteger a las aves silvestres. 

Así que, la próxima vez que veas (o captures) la imagen de un ave en vuelo o deslizándose sobre el hielo…

recuerda que tu trabajo creativo va más allá de la belleza: puede ser una herramienta poderosa para concienciar sobre la gripe aviar. 

The Animal Echo aspira a fomentar la comprensión individual y colectiva de la salud y el bienestar de los animales. Le ofrecemos ideas y opiniones de expertos en salud y bienestar animal de todo el mundo. Las opiniones expresadas en The Animal Echo son las de su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente la posición oficial de la OMSA.

Seguir leyendo

02/07/2025

5 min read

Desafíos relativos a la implementación de un marco lingüístico inclusivo en cuanto al género en una organización internacional 

Kevin Isaacs Kawi

Global animal health 2025_farmer face to face with his cattle

02/03/2025

5 min read

¿Qué le espera a la sanidad animal global en 2025? 7 áreas clave a observar 

Elise Pierrat

Biosecurity for Sustainable Development_Animal Health scientist in a lab gear

01/24/2025

5 min read

Bioseguridad para el desarrollo sostenible: Una piedra angular para el progreso mundial

Dr. Kirk Douglas

Descubra más temas

Bioseguridad

Género