A medida que transcurre el año 2025, el mundo de la sanidad animal está lleno de desafíos e innovaciones. Desde combatir la resistencia a los antimicrobianos hasta abordar los efectos del cambio climático, el sector se adapta a un ritmo impresionante. Veamos más de cerca siete tendencias clave que están dando forma al campo este año.
La resistencia a los antimicrobianos sigue siendo una grave preocupación de salud global. El uso indebido de antibióticos en humanos y animales ha acelerado este problema, pero el sector de la sanidad animal ha logrado avances significativos en los últimos años. Por ejemplo, Tailandia redujo el uso de antimicrobianos casi a la mitad entre 2017 y 2019, mientras que Noruega prácticamente eliminó los antibióticos en la acuicultura mediante estrategias de vacunación efectivas. Estos logros destacan el progreso que se puede lograr mediante la acción colectiva. ¿Interesado en más detalles? Echa un vistazo al informe de 2024 de la Organización Mundial de Sanidad Animal sobre RAM: merece la pena leerlo.
La influenza aviar continúa causando estragos en aves de corral y aves silvestres a nivel global. Ahora presente en todos los continentes, este brote sigue siendo una gran preocupación tanto para la sanidad animal como para la salud humana. Desde 2005, esta enfermedad ha provocado la pérdida de más de 300 millones de aves. Fortalecer la vigilancia global y las medidas de bioseguridad es esencial para manejar esta amenaza.
La rabia sigue siendo un importante riesgo para la salud pública, especialmente en partes de Asia y África. Sin embargo, el impulso para eliminar la rabia humana transmitida por perros para 2030 está ganando fuerza. Las campañas de vacunación masiva, los programas educativos comunitarios y los mejores sistemas de entrega de vacunas están contribuyendo a la lucha contra esta enfermedad mortal.
Conocida como peste caprina, la PPR es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a ovejas y cabras, causando enormes pérdidas económicas para los pequeños agricultores. ¿La buena noticia? Los esfuerzos para erradicar la PPR están en aumento. El Programa Global de Erradicación de la PPR, liderado por importantes organizaciones internacionales, se centra en la vacunación generalizada, diagnósticos mejorados y servicios veterinarios reforzados, con el objetivo de erradicar la enfermedad para 2030.
La fiebre aftosa sigue siendo un gran obstáculo para los productores de ganado. Este virus altamente contagioso no solo amenaza la sanidad animal, sino que también interrumpe el comercio internacional. Gracias a los avances en el desarrollo de vacunas, los sistemas de vigilancia y las medidas de bioseguridad, la lucha contra la fiebre aftosa está siendo más coordinada a escala global.
El aumento de las temperaturas está alterando la forma en que se propagan las enfermedades transmitidas por vectores. Los mosquitos, jejenes y otros portadores de enfermedades están apareciendo en regiones donde antes no podían sobrevivir, extendiendo las temporadas de transmisión. Por ejemplo, el serotipo 3 de la lengua azul ha llegado recientemente a nuevas partes de Europa. El cambio climático está obligando a la comunidad entorno a la sanidad animal a adaptarse y responder a estos patrones cambiantes.
La sanidad animal no se trata solo de animales domésticos y ganado: la salud de la vida silvestre está ganando cada vez más protagonismo. Desde la enfermedad de desgaste crónico hasta el síndrome de la nariz blanca en murciélagos, conservar la vida silvestre es esencial para mantener la biodiversidad y reducir los riesgos zoonóticos. Los esfuerzos colaborativos entre gobiernos, ONGs e investigadores están impulsando estrategias innovadoras de monitoreo y prevención, destacando la conexión crítica entre la salud de la vida silvestre y la resiliencia de los ecosistemas.
El mundo de la sanidad animal está cambiando rápidamente, y mantenerse al tanto de estas tendencias es crucial para los profesionales del campo.
Ya sea aprovechando nuevas tecnologías, construyendo alianzas o abordando los efectos de gran alcance del cambio climático, 2025 presenta oportunidades significativas para avanzar en el bienestar de los animales y, en última instancia, de los humanos.
Trabajando juntos, podemos enfrentar estos desafíos de frente y allanar el camino hacia un futuro más saludable.
The Animal Echo aspira a fomentar la comprensión individual y colectiva de la salud y el bienestar de los animales. Le ofrecemos ideas y opiniones de expertos en salud y bienestar animal de todo el mundo. Las opiniones expresadas en The Animal Echo son las de su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente la posición oficial de la OMSA.